Programa 21  
          La humanidad se encuentra en un momento decisivo de la
          historia. Nos enfrentamos con la perpetuación de las disparidades entre las naciones y
          dentro de las naciones, con el agravamiento de la pobreza, el hambre, las enfermedades y
          el analfabetismo y con el continuo empeoramiento de los ecosistemas de los que depende
          nuestro bienestar. No obstante, si se integran las preocupaciones relativas al medio
          ambiente y al desarrollo y si se les presta m s atención, se podr n satisfacer las
          necesidades b sicas, elevar el nivel de vida de todos, conseguir una mejor protección y
          gestión de los ecosistemas y lograr un futuro m s seguro y m s próspero. Ninguna nación
          puede alcanzar estos objetivos por sí sola, pero todos juntos podemos hacerlo en una
          asociación mundial para un desarrollo sostenible  
          -------------------------- | 
         
        
          La Banca
          Mundial: 
          Programa de Educación sobre el Desarrollo 
          Estudio del desarrollo sostenible 
          Estudiantes y docentes, bienvenidos a DEPweb, el sitio
          electrónico del Banco Mundial que contiene material sobre el desarrollo sostenible
          diseñado especialmente para ustedes y listo para su uso en el aula.  
          Aquí encontrarán libros electrónicos y módulos de aprendizaje, colmados de
          actividades, información, cuadros de datos, estudios de casos y mapas, gráficos y
          fotografías en color que los ayudarán a la estudiar las cuestiones sociales, económicas
          y ambientales del desarrollo sostenible que, aunque suelen ser complejas, son fascinantes  
          --- 
          Más allá del crecimiento económico  
          Este libro ha sido concebido principalmente para
          ayudar a los lectores a ampliar sus conocimientos sobre temas que afectan a todo el mundo,
          comprender mejor la situación de su país en el contexto internacional y entender los
          problemas nacionales y mundiales que obstaculizan el desarrollo sostenible. Puesto que el
          desarrollo es un proceso integral que supone cambios económicos, así como Socialeses y
          ambientales, en este libro se adopta un enfoque interdisciplinario. En él se intenta
          describir y explicar las complejas relaciones existentes entre diversos aspectos del
          desarrollo, como el crecimiento demográfico, el crecimiento económico, las mejoras de la
          educación y la salud, la urbanización y la globalización. Se invita a profesores,
          estudiantes e interesados de todas las edades a analizar con mayor detenimiento esas
          relaciones aplicando los datos estadísticos y los conceptos teóricos que se presentan en
          esta publicación.  
          ------------------------- | 
         
        
          CIED: 
          Agroecología y Desarrollo Sustentable. Perú  
          Promovemos el desarrollo humano sostenible desde
          experiencias de desarrollo rural que mejoren las capacidades de gestión local y
          empresarial, concertando con instituciones y actores sociales para asumir los compromisos
          del Programa 21  
          ---------------------- | 
         
        
          Informes Control Ciudadano: 
          Control Ciudadano es una red
          internacional de organizaciones ciudadanas que lucha por la erradicación de la pobreza y
          sus causas con el fin de asegurar la distribución equitativa de la riqueza y la
          realización de los derechos humanos. Estamos comprometidos con la justicia social,
          económica y de género.  
          2005: Rugidos y
          murmullos. Género y pobreza: más promesas que acciones  
          2004: Miedos y
          miserias. Obstáculos a la seguridad humana 
          2003: Los
          pobres y el mercado 
          2002: El
          impacto social de la globalización en el mundo 
          2001: La
          distribución de la riqueza 
          2000:
          Políticas nacionales contra la pobreza 
          1999: La
          globalización no está beneficiando a quienes más la necesitan 
          1998: La
          equidad 
          1997: La
          pobreza 
          1996: La
          pobreza 
          Otras
          publicaciones 
          ---------------------------- | 
         
        
          |   | 
         
       
       | 
      
        
          UNESCO: 
          Educación con miras al Desarrollo Sostenible 
          En diciembre 2002, la Asamblea general de las Naciones
          Unidas adoptó la resolución 57 / 254 relativa al Decenio de las Naciones Unidas para la
          Educación con miras al Desarrollo Sostenible (2005-2014) y designó a la UNESCO como
          órgano responsable de la promoción del Decenio.  
          En el presente sitio usted encontrará los elementos del esbozo del Programa de
          aplicación internacional para el Decenio de las Naciones Unidas con miras al Desarrollo
          Sostenible elaborar, en estrecha concertación y colaboración con nuestros socios a
          escala local, nacional, regional e internacional  
          -------------------- | 
         
        
          |   | 
         
       
       |