PPSP publica artículos y ensayos de estudio crítico de los
          efectos políticos, económicos, ideológicos, sociales y ambientales que la política
          exterior de los Estados Unidos produce en el mundo, particularmente en Africa, América
          Latina y Asia. La política exterior de los Estados Unidos sigue ahora los principios
          establecidos en el documento "Reconstruyendo las defensas de Estados Unidos.
          Estrategia, Fuerzas y Recursos para el Nuevo Siglo ", publicado en el año 2000.
          Sus autores ocupan puestos ejecutivos en el Pentágono, el Departamento de Estado, y en
          algunas universidades en Estados Unidos y el Reino Unido. Esta política intenta
          implementar lo que ellos llaman "Proyecto para un Nuevo Siglo Estadounidense"
          que busca la dominación mundial. PPSP fue creado con el
          propósito de generar opinión pública universal que sirva como sostén social de un
          amplio frente unido para oponerse a la dominación por parte de Estados Unidos y para
          preservar el derecho a la autoderminación de los pueblos, como un primer paso en la
          construcción de un mundo mejor. PPSP acoge ensayos y
          artículos sobre los problemas creados por la actitud desenfrenada del imperialismo
          estadounidense, el cual está amenazando la libertad de toda la población mundial,
          incluyendo la sociedad civil de Estados Unidos 
          (Dr. Róbinson Rojas,
          1ro. de mayo, 2003) 
           
          ______________________________________ 
          "Cada arma que se fabrica, cada barco de guerra
          que se construye, cada cohete que es disparado, significa, en última instancia, un robo
          cometido en contra de los que tienen hambre y no reciben comida, de los que tienen frio y
          no reciben abrigo"  
          Presidente Dwight D. Eisenhower- (Abril 16, 1953)  | 
        
        
          Kontrainformación Mapuche en la red 
          AZKINTUWE: Periódico Nacional Mapuche  
          Centro de Documentación Mapuche  | 
        
        
          De Puro Chile - 28
          septiembre 2005 
          ¡A los camaradas que me sobrevivirán! 
          Por Jorge Palacios C. 
          "Con este escrito, sólo he pretendido entregar un material, estrictamente personal,
          de reflexión. Ni siquiera sé si los otros miembros, que formaron parte de la dirección
          del PCR, comparten mis ideas. Tampoco pretendo con mi análisis atentar contra la
          formación de nuevos partidos MLM o contra la unidad de los que ya existen. Creo que todos
          esos partidos, otros distintos también con propósitos revolucionarios, así como
          diversas organizaciones de masas, movimientos unitarios (nacionales e internacionales),
          que integran toda clase de acciones y combates opuestos a la globalización financiera
          neo-liberal, son necesarios para preparar a las masas para la desintegración que,
          inevitablemente, sufrirá el actual sistema económico y ayudar a destruirlo."  
          ----------------------- 
          Nota de Róbinson Rojas:Considero necesario aclarar que estoy totalmente de acuerdo
          con el análisis de Jorge Palacios en este texto. Particularmente en relación con la
          afirmación "rechazamos el materialismo mecanicista y defendemos el materialismo
          dialéctico", con la definición "la libertad es la comprensión de la necesidad
          y la transformación de la necesidad", y con el propósito de su escrito expresado en
          las líneas que preceden esta nota. 
           | 
        
        
          Apoye esta declaración mundial: 
          Creemos en la paz y en la justica 
          Agregue su nombre aquí 
           | 
        
        
          De
          La República (Montevideo), 12 noviembre 2004 
          Yasser Arafat será sepultado con la tierra de Jerusalén 
          Con un ramo de olivo y un fusil 
          Los gritos de desesperación se mezclaban con las plegarias y los versículos fúnebres
          del Corán 
          Los palestinos lloran al "rais" 
          "Nadie llorará su muerte", dijo vice israelí 
          El nuevo triunvirato de gobierno 
          Hamas dice que Israel envenenó a Yasser Arafat 
          Jefes de Estado y personalidades destacaron la figura del dirigente de la
          ANP 
          Pesar y ruegos de paz en el mundo 
          Castro recordó al "compañero" Arafat 
          En el Chuy los palestinos cerraron las puertas de los negocios y oraron por su líder
          histórico 
          Tabaré Vázquez se sumó al pesar mundial por la muerte de Arafat 
          Condolencias oficiales 
          Abder El Jundi: "Hoy comienza la intifada hasta expulsar al último soldado
          judío" 
          Los palestinos del Chui lloran a su líder y reivindican la continuidad de
          su lucha 
          ---------------------------- 
          Ex ministros fustigaron a los uniformados 
          Chile: críticas a los militares 
          ---------------- 
            | 
        
        
          P. Reynolds, 14
          septiembre 2004 
          Irak, signos de desesperación 
          -------- 
          R. Hardy, 14 septiembre 2004 
          Análisis:¿qué hacer con Irak? 
          ------- 
           | 
        
        
          M. Martinez (BBC
          Mundo)( 18 septiembre 2004) 
          América Latina ¿Bush o Kerry? 
          ---------------- | 
        
        
          VENEZUELA: ¡Coño, NO es NO! 
          16 de agosto de 2004  
          ---------- 
          Desde el balcón del Pueblo del Palacio de Miraflores 
          Presidente Chávez tiende una mano a la oposición
          e inicia nueva etapa del proceso 
          Luego de conocerse la victoria
          en el referendo, el jefe de Estado anunció
          que se continuarán y se profundizarán los programas sociales.
          "La oposición no debe sentirse derrotada" pues "tomaron
          el camino democrático", indicó.  
          --------- 
           | 
        
        
          6 agosto 2004 
          A
          59 años de Hiroshima: una mañana distinta 
          "Debemos mantener la memoria viva. Hoy, el mismo
          gobierno, con otras armas, agrede a pueblos y países, convirtiendo también en ruinas
          ciudades, asesinando a miles de inocentes como esa mañana. Debemos mantener la protesta,
          aunando voces de toda la humanidad, para intentar lograr detener el crimen lujurioso, hoy
          en Irak, como antes en otras regiones y países." | 
        
        
          29 julio 2004 
          Las elecciones presidenciales en Estados Unidos 
          "las raíces de un predominio de tipo gansteril,
          como el que encarnan los actuales gobernantes norteamericanos, están bastante enraizadas
          en las propias entrañas del gran capital, las multinacionales y ese intrincado
          anudamiento de intereses políticos, económicos y militares que constituye el nuevo
          imperialismo norteamericano" | 
        
        
          5 julio 2004 
          Según Janis Karpinski, ella vio documentos que demuestran que el secretario de Defensa
          estadounidense aprobó la aplicación de torturas 
          Generala que dirigió Abu Ghraib dice que Rumsfeld autorizó abusos | 
        
        
          P. Valle-Garay ( 16
          junio 2004 ) 
          De Nicaragua a Iraq 
          Washington ha sancionado 150 años de
          tortura militar | 
        
        
          N. Schvarz (12
          junio, 2004) 
          La falsificación histórica del día "D" 
          El 6 de junio se cumplió el 60º aniversario del
          desembarco en Normandía, el día "D", o sea la apertura del Segundo Frente, muy
          tardía por cierto, en la guerra contra el nazismo cuyo peso fundamental recayó sobre la
          Unión Soviética y el Ejército Rojo. Al respecto se está montando una descomunal
          falsificación histórica con Bush como vedette, tendiente a hacer creer que allí se
          decidió el curso de la guerra, cuando en realidad el giro fundamental se dio el año
          anterior con la contraofensiva soviética a partir de la batalla de Stalingrado, habiendo
          desempeñado la URSS el papel fundamental en la contienda.  | 
        
        
           | 
        
        
           | 
        
        
           | 
        
        
          T. Dos Santos ( 2003)  
          Hegemonía y Contra-hegemonía  
          ...texto
          integro | 
        
        
          A. G. Frank ( 2003)  
          Golpe de Estado en Washington: 
          rendición silenciosa en América y el mundo 
          La administración Bush ha dado un Golpe de Estado
          real, y aparentemente ha conseguido la aceptación tácita de América y del mundo. Aún
          Hitler y Mussolini llegaron al poder por caminos electorales, y Stalin y los dictadores de
          América Latina debieron recurrir a la violencia para realizar sus golpes de estado. Bush
          y su pequeña camarilla no precisó de nada de esto para establecerse en el poder. ... 
          ...texto integro | 
        
        
          J. Beinstein ( 2003)  
          La guerra como causa y efecto de la
          crisis mundial. La autofagia del capitalismo 
           
          La cuarta guerra mundial proclamada por Woolsey asume
          entonces la características de una extendida ofensiva armada contra la periferia (4) que
          se va plagando de bases militares de Estados Unidos, donde se han ido multiplicado los
          frentes de intervención directa, como en Yugoslavia, Afganistan y ahora Iraq, o más o
          menos encubierta como en Colombia y Filipinas. Dicha ofensiva tiende a controlar mercados
          empobrecidos, recursos naturales y posiciones geográficas estratégicas, eliminando
          estados insumisos ...  
          ...texto
          integro | 
        
        
          J. Beinstein ( 2003)  
          EE.UU. apuesta su carta militarista
          porque está perdiendo el control del mundo  
           
          ...Uribe, que es un títere completo de los
          norteamericanos, no lo dijo porque se le ocurrió a él. Los norteamericanos están en una
          lógica que a lo único que se parece, si uno toma el siglo XX como referencia, es a lo
          que ocurrió con Alemania en los años treinta. Una dinámica militarista dónde no les
          alcanza con un frente de batalla. Cuando están por largarse a una guerra, ya están
          planeando dos más.  
          ...texto integro | 
        
        
          N. Solomon ( 2003)  
          Guerra, Confianza y Terrorismo 
          ¿Por quién doblan las campanas? 
          El mundo hoy está ensombrecido por una relación
          especial entre dos gobiernos -la superpotencia y su principal socio. En nombre de un
          liderazgo moral, utilizan la decepción. En nombre de la paz, infligen una guerra. En
          nombre de la lucha contra el terrorismo, se comprometen con el terrorismo. Tales
          políticas pretenden ganar confianza. Merecen una oposición inflexible.... 
          ...texto integro | 
        
        
          A. Quijano ( 2000)  
          Colonialidad del poder, eurocentrismo
          y América Latina 
          La globalización en curso es, en primer término, la
          culminación de un proceso que comenzó con la constitución de América y la del
          capitalismo colonial/moderno y eurocentrado como un nuevo patrón del poder mundial. Uno
          de los ejes fundamentales de ese patrón de poder es la clasificación social de la
          población sobre la idea de raza, una construcción mental que expresa la experiencia
          básica de la dominación colonial... 
          ...texto integro | 
        
        
          De ATTAC de 50 países ( 2 de junio, 2003): 
          Declaración de G-Mundo  
          Nos dirigimos a los pueblos del mundo para denunciar las
          consecuencias de las políticas instauradas e impuestas por un grupo de gobiernos que
          pretenden controlar el planeta. Estas políticas tienen consecuencias desastrosas para
          todos los pueblos. 
          texto íntegro  | 
        
        
          F. Fasano: 
          De Hitler a Bush  
          Desde el punto de vista teórico la comparación entre Bush y
          Hitler es correcta. Los cientistas han definido al nazismo como la dictadura terrorista
          del capital financiero en expansión. Bush al ponerse al margen de la ley e invadir a una
          Nación indefensa que no lo agredió, para quedarse con su riqueza petrolera, la segunda
          mayor del mundo, y anunciar que después le seguirán otras Naciones petroleras, se
          acercó a la definición de dictadura terrorista del capital financiero ... 
          texto íntegro  | 
        
        
          D. J. Halliday, S. Amin y J. Petras: 
          Dominación Económica y Militar en el "Nuevo Orden Mundial"  
          ...La historia del último decenio, de la Guerra del Golfo a
          la de Kosovo, demuestra que la OTAN interviene e intervendrá, exclusivamente para servir
          a los intereses de EEUU y para nada más. La OTAN sólo intervendrá si EEUU así lo
          decide, y no lo hará si éste no quiere ... 
          texto íntegro  | 
        
        
          Samir Amin: 
          La ambición criminal de EEUU: el control militar del planeta  
          ...Unos gobiernos títere, como el de Karzai en Afganistán,
          son más útiles mientras el delirio del poderío militar permite creer el
          "invencibilidad" de EEUU. Lo mismo que pensaba Hitler." ... 
          texto
          íntegro  | 
        
        
          Samir Amin: 
          Capitalismo, Imperialismo, Mundialización 
          ...los límites objetivos de la mundialización pueden ser
          reconsiderados a la luz de políticas diferentes a las que hoy son presentadas como las
          únicas posibles y cuyos contenidos y efectos sociales también serían diferentes. La
          forma de la mundialización depende entonces, en definitiva, de la lucha de clases. ... 
          texto
          íntegro  | 
        
        
          Samir Amin: 
          ¿Globalización o Apartheid a escala global?  
          ...En su expansión global, el capitalismo real ha contribuido
          siempre a que aumente la desigualdad entre los pueblos. Tal desigualdad no es el producto
          de circunstancias peculiares que se deban a un determinado país o periodo de tiempo. Es
          el producto de la lógica inmanente de la acumulación del capital. ... 
          texto íntegro  | 
        
        
          Theotonio Dos Santos: 
          Lula contra la pared  
          ...Ya hemos denunciado el estado lamentable de la
          "ciencia" económica que manejan estos delfines del sector financiero. Sin
          embargo ellos encuentran aún espacio entre los legos, los políticos y los comunicadores
          después de 20 años del terror intelectual manejado por el pensamiento único neoliberal
          ... 
          texto íntegro  | 
        
        
          Urgente mensaje desde Cuba de M. Harnecker: 
          ...Sobre sueños y pesadillas...On
          dreams and nightmares  
           
          Queridos amigos, la última semana los participantes en la
          Conferencia "Carlos Marx y los desafíos para el Siglo XXI" que tuvo lugar en La
          Habana entre el 5 y 10 de mayo estuvieron de acuerdo en no ignorar la crítica situación
          de amenaza que vive Cuba luego de la guerra de Irak. Consideramos que era hora de cerrar
          filas en torno a la revolución en que se juegan tantas esperanzas. Aquí les envío la
          declaración ... texto íntegro  | 
        
        
          Noam Chomsky y VK Ramachandran: 
          Irak es una pista de pruebas: Entrevista a Chomsky para Frontline  
          ....Con la mirada certera y el caudal de conocimientos que lo
          caracterizan, Chomsky analiza la reorientación de la política exterior estadounidense
          basada en el ataque preventivo a países débiles e indefensos para desplegar su poderío.
          Asimismo aborda la coyuntura que se abre ante la oposición de la opinión pública casi
          generalizada. ... texto íntegro  | 
        
        
          J. Pilger: 
          La puja de Estados Unidos por el dominio total  
          ...La amenaza que representa el terrorismo estadounidense
          parai la seguridad de las naciones y las personas se resume con detalle profético en un
          documento escrito hace más de dos años y que sólo ha sido revelado recientemente.
          Según el mencionado documento, lo que EE.UU. necesitaba para dominar a la mayoría de la
          humanidad y los recursos naturales mundiales era "algún acto catastrófico y
          catalítico, algo como un nuevo Pearl Harbor". ... texto íntegro  | 
        
        
          D. L. Johnson: 
          Academia de Policía, No; Soberanía
          para Costa Rica, Si  
           
          La Academia propuesta debe situarse en el contexto histórico
          de programas de entrenamiento policial y militar de los Estados Unidos en la región de
          América Latina, y además dentro del contexto actual de los objetivos de la política
          internacional de los Estados Unidos. .... texto
          íntegro | 
        
        
          N. Chomsky: 
          La semana de los derechos humanos 2002
           
          En EE.UU. los responsables de aquello están ahora de nuevo en
          el poder, y las instrucciones son que tenemos que hacer caso omiso del historial criminal
          por el que no muestran el más mínimo arrepentimiento .... texto íntegro | 
        
        
          J. Petras: 
          Los signos del Estado policial se
          encuentran por doquier  
           
          ...En los EEUU, las muestras de un estado-policía son
          evidentes en todas partes. Miles de estadounidenses con ascendencia del Medio Oriente han
          sido arrestados sin cargos, y se ha catalogado como apoyo al terrorismo el ejercicio de su
          derecho a criticar las políticas de los EEUU hacia Medio Oriente. Este pogrom ... texto íntegro | 
        
        
          Tesis del Campo Antiimperialista 
          Antiimperialismo y anticapitalismo 
           
          Existe una divergencia crucial la cual explica las divisiones
          no sólo dentro del movimiento contra la globalización sino también dentro del ámbito
          que se define antiimperialista, una divergencia básica de la cual se deducen muchas otras
          (entre las cual está el juicio sobre el Islam fundamentalista y todos los movimientos o
          regímenes no-revolucionarios, sobre la cuestión de apoyarlos o no y hasta que punto.)
          ... texto íntegro | 
        
        
          De Lavaca.org: La guerra y América Latina 
          "Nuestra arma principal es la
          conciencia" 
           
          El sociólogo brasileño Theotonio Dos Santos pasó por Buenos
          Aires para participar de la II Asamblea Nacional de Lucha Contra el Alca. Profesor de
          Economía de la Universidad Federal Fulminense y pionero, en los 60, de la Teoría de la
          Dependencia, analiza en esta entrevista las derivaciones que puede tener la nueva
          política exterior norteamericana en el futuro latinoamericano ... 
          texto íntegro | 
        
        
          Estados Unidos en Brasil 
          Róbinson Rojas 
          Prensa Latinoamericana S.A., 1965 
          Portada 
              Primera parte.-  
              Prontuario
              del dólar y una siniestra conspiración china
          
          
            "La
              terrible conspiración"
            Brasil, okey
            El dólar  
              Seguna parte: 
              Una historia
              sucia y nueve chinos asombrados
          
          
            La conspiración
            Corrupcion
            Las torturas
            La carta 
              Tercera parte.-  
              Una serie de
              crónicas para un país en venta 
          
          
          
           | 
        
        
           |