| 
       | 
      
        
           | 
         
        
          Estrategias para
          transitar hacia el Primer Siglo Popular 
           
          Esta sección publica trabajos relacionados con las metas de nuestro proyecto. Para llegar
          a esas metas será necesario primero inmovilizar al imperialismo estadounidense, después
          cercarlo y  finalmente desmantelarlo, para dar paso así a la construcción de una
          sociedad justa, humana y capaz de proveer confort y desarrollo individual y colectivo sin
          hipotecar el futuro de nuestro planeta y sin que exista la pobreza que hoy alimenta la
          riqueza de los dueños del gran capital. Por lo tanto, esta sección estará dedicada a
          definir metas y actividades, señalando las principales fuerzas económicas y sociales que
          son la base del imperialismo estadounidense y sus estados vasallos, formas de luchar
          contra ellas y, de ahi, formular estrategias y tácticas para transitar hacia el primer
          siglo popular . 
          (Róbinson Rojas, junio de 2003) 
           | 
         
        
          ¿SE PUEDE SER MARXISTA HOY? 
          por ADOLFO SÁNCHEZ VÁSQUEZ* 
          ¿Tiene sentido en el alba del siglo XXI pensar y actuar remitiéndose a un pensamiento
          que surgió en la sociedad capitalista de mediados del siglo XIX?  
          Discurso de Investidura pronunciado por el filósofo y escritor mexicano Adolfo Sánchez
          Vásquez, al recibir el Doctorado Honoris Causa en la Universidad de La Habana, el  
          16 de septiembre de 2004 
          ---------------- 
           | 
         
        
          PNUD, mayo 2004 
          La
          democracia en América Latina 
          Hacia una democracia de ciudadanas y ciudadanos. 
          La democracia es la condición del desarrollo económico, sostenible y equitativo. No hay
          crecimiento sin cohesión social. No hay competitividad con exclusión social. Las
          reformas no produjeron los resultados esperados. El sacrificio de la gente no fue
          correspondido. Es el momento de avanzar: de la democracia electoral a la democracia de la
          ciudadania. La política debe recobrar contenido y representatividad. Hay que llenar a la
          sociedad de política y de política a la sociedad. La democracia es el camino del cambio.
          Este informe es un llamado a la acción. Es una contribución del PNUD a los esfuerzos de
          los pueblos de la región por construir un mundo mejor. El Proyecto para el Primer
          Siglo Popular invita a sus lectores y simpatizantes a leer este informe con sentido
          crítico y con el propósito de avanzar en la creación de un modelo de desarrollo
          alternativo, sustentable y basado en la solidaridad entre los seres humanos, para impedir
          que la barbarie del sistema capitalista destruya el tejido social y el tejido ecológico
          de nuestro planeta. | 
         
        
          Foro Social
          Chileno: Otro Mundo es Posible, Otro Chile También 
          En La Legua, Santiago, Chile, el sábado 19 de junio
          2004, más de un centenar de organizaciones sociales y ciudadanas hemos iniciado el camino
          para el Foro Social Chileno, el que será realizado los días 19, 20 y 21 de Noviembre en
          paralelo a la cumbre de la APEC. Centenares de personas de las organizaciones de la
          sociedad civil junto a pobladores y organizaciones de La Legua se congregaron en el Centro
          Cultural La Garrapata en el acto de partida al proceso del el Foro Social Chileno (FSCH)
          que culminará en noviembre. La inauguración fue transmitida en directo por LTV (canal 3)
          y Radio La Ventana de La Legua en conjunto con Radio Tierra. 
          Lea aquí la declaración pública suscrita por las organizaciones
          convocantes  | 
         
        
          P. José Comblin (Chile, 2003)  
          La coyuntura mundial y latinoamericana: los movimientos políticos y
          sociales desafiados 
          --- 
           | 
         
        
          Un
          componente vital en el diseño de estrategias para transitar hacia la creación del Primer
          Siglo Popular es la organización de los trabajadores, especialmente en tiempos cuando el
          neo-liberalismo (cimiento en el que se apoya el imperialismo estadounidense para tratar de
          construir su imperio global en este siglo) está desatando todas las fuerzas dinámicas
          internas del mercado capitalista las cuales empujan con fuerza creciente a millones de
          trabajadores hacia la pobreza y hasta la indigencia. Este documento reproducido aquí, me
          parece a mi, es digno de estudiarse para enriquecer la discusión alrededor de lo que los
          pueblos del mundo deben hacer para detener al monstruo imperialista cuyo aliento vital es
          el sistema económico de mercado libre capitalista. Invito a los firmantes de nuestro PPSP
          y a todos nuestros lectores a reflexionar teniendo en cuenta este documento. 
          ( Róbinson Rojas, 23 agosto, 2003)  
          --- 
          Colectivos de Trabajadores( 2001) 
          Hacia la Asamblea
          Programática Nacional de Trabajadores  
           
           | 
         
        
          R. K. Moore (2000) 
          Escapar de la Matriz 
          ¿A veces no sospecha usted que lo están tratando de
          convencer con un montón de mentiras? ¿No se ha preguntado de vez en cuando qué es lo
          que realmente pasa entre bambalinas en la realidad mundial? ¿Le gustaría echar una
          mirada detrás de la matriz que los poderosos han construido para ocultarnos la verdad de
          lo que pasa? ¿Le gustaría saber qué es lo que podemos hacer para combatir la Matriz?
          ¿Está usted dispuesto a tomar la píldora roja? 
          (otros
          artículos de R. K. Moore) | 
         
        
          Una de las
          armas de destrucción ideológica masiva más utilizadas por el capital internacional y
          sus lacayos políticos en el centro del imperio (Washington) y en estados lacayos como
          Gran Bretaña, España, y el resto de los países industrializados, es la desinformación.
          Es decir, las noticias y comentarios escritos por periodistas mercenarios, escribas al
          servicio del gran capital internacional. Por eso, un factor dramáticamente importante en
          nuestro Proyecto para el Primer Siglo Popular es hacer conciencia universal sobre qué
          constituye la ética periodística, para que así la mayoria de los ciudadanos del mundo
          puedan desenmascarar a los periodistas y comentaristas mercenarios y escribas del gran
          capital. Los textos firmados por Doris Jiménez y Ernesto Carmona reproducidos aqui, son
          un paso positivo en el esclarecimiento necesario para destruir las armas de destrucción
          ideológica masiva utilizadas por el imperialismo estadounidense y sus lacayos. 
          ( Róbinson Rojas, 29 junio, 2003)  
          --- 
          D. Jiménez ( 25 junio, 2003) 
          Ansiedad Etica  | 
         
        
          E.
          Carmona ( 26 junio, 2003) 
          Sobre la Etica en el periodismo 
           | 
         
        
          Heinz Dieterich (Mayo, 2003)  
           
          El Bloque de Poder Sudamericano  
           
          ... La creciente construcción del Bloque de Poder
          Sudamericano y el simultáneo debilitamiento de los gobiernos neoliberales, abren
          objetivamente las puertas hacia la Segunda Independencia de la Patria Grande. ... 
           | 
         
        
          Samir Amin (Mayo, 2003) 
           
          La
          ideología estadounidense  
           
          ... Animada por su éxito reciente, la extrema derecha
          controla en la actualidad los resortes del poder en Washington. La alternativa que se
          ofrece está clara: o bien se acepta la hegemonía de EEUU y el 'liberalismo'a ultranza
          que promueve -y que significa poco más que una exclusiva obsesión por hacer dinero- o se
          rechazan ambos ... 
           | 
         
        
          A. Quijano (30 marzo, 2002) 
           
          El nuevo
          imaginario anticapitalista 
           
          Dos cuestiones requieren ser abiertas sobre las condiciones y
          las carácterísticas de la resistencia contra la "globalización" imperialista,
          porque implican otras sobre las condiciones y las potencialidades del nuevo período del
          conflicto social... 
           | 
         
        
          A. Quijano (Septiembre, 2001) 
           
          ¿Entre la
          guerra santa y la cruzada? 
           
          En todo terrorismo hay una combinación de crueldad, de
          perversidad y de vesanía. Es lo que caracteriza, por ejemplo, el que practican las mafias
          en Estados Unidos. La especificidad del terrorismo político es que, además, es
          necesariamente antidemocrático. Sea que se intente como represalia o como demostración
          de fuerza, lo que hace, y se propone hacer en realidad, es cerrar todo lo que sea posible
          los espacios democráticos de pensamiento, de expresión y, sobre todo, de acción social
          ... | 
         
        
          A. Quijano (Diciembre, 2000) 
           
          Colonialidad
          del poder, globalización y democracia 
           
          Las necesidades actuales del capital presionan hoy, incluso en
          los países del "centro", por la reducción de los espacios democráticos de
          negociación de los límites de la explotación y de la dominación y por la
          desvirtuación de sus propósitos, identificado la democracia apenas con el voto. En la
          vasta "periferia", la colonialidad del poder bloqueó la plena democratización
          y nacionalización de sociedades y estados y hoy las presiones del Bloque Imperial Mundial
          reducen continuamente los espacios ganados y en muchos casos han logrado casi
          anularlos.... | 
         
        
           | 
         
       
       |